Sacoj Mixco, GUATEMALA (Agencia Fides,  24/07/2017) - Delincuencia, drogas, problemas familiares
 y terror cotidiano: así han representado su dura realidad los alumnos 
de quinto y sexto año de la escuela primaria del Centro Educativo Dr. 
Bloem, en Sacoj Mixco, y de la escuela oficial del ayuntamiento de La 
Paz en Villa Nueva, en Guatemala. Secuestros, agresiones físicas, uso de
 drogas, violencia doméstica, abusos, humillación, estas han sido las 
escenas representadas por los alumnos de dos centros educativos 
guatemaltecos. Se pidió a los niños que representasen con un dibujo 
“¿Qué es la violencia?”. Los resultados han sido desconcertantes y 
reflejan la “normalidad” de la violencia con la que viven estos niños. 
Todos estos dibujos simbolizan una realidad muy desagradable: la 
violencia está presente en todas las áreas de sus vidas. Como señala la 
prensa local, este ejercicio de dibujo a permitido a muchos de estos 
niños expresar una realidad difícil de confesar, la violencia
doméstica en sus familias, familiares adictos a las drogas o la 
frustración y el miedo que sienten cada vez que tienen que salir de casa
 o cuando no pueden hacerlo. 
La mayoría de ellos, alrededor del 84%, ha hablado de forma detallada de
 la violencia, mientras que sólo el 16% ha declarado que no se sienten 
afectados o asustados. La mayoría viven en las denominadas “zonas rojas”
 de Guatemala, zonas deprimidas con una alta tasa de criminalidad, donde
 la violencia y el crimen son tan frecuentes que los habitantes se ven 
obligados cada día a escuchar disparos y los menores deben resignarse a 
permanecer encerrados en casa o ver cadáveres de camino a la escuela. El
 proyecto ha contado con la participación de 89 niños de edades entre 10
 y 13 años. De éstos, 54 han admitido que tienen miedo cuando salen a 
jugar en la calle. Al crecer rodeados de tanta violencia, en zonas donde
 los homicidios y las dependencias son una realidad cotidiana, estos 
niños tiene posibilidades muy altas de terminar vinculados a grupos 
criminales.