Hassaké, SIRIA (Agencia Fides, 14/07/2017) - Los militantes y milicianos que siguen al 
Partido Democrático Kurdo (PYD), la rama siria del Partiya Karkerên 
Kurdistán (PKK), han comenzado a realizar su plan - cultivado durante 
años - de crear una región autónoma kurda en la región siria de Jazira, 
que en los medios de comunicación kurdos ya se indica con el nombre 
kurdo de Rojava. En la provincia siria noreste de Hassaké, la 
auto-proclamada administración autónoma de Rojava ha comenzado a poner 
en práctica un sistema de impuestos locales para subvencionar los 
servicios públicos en la región. Según cuanto afirman los responsables 
del proyecto, los impuestos serán utilizados para sostener los servicios
 de salud y de educación locales, para mejorar el sistema de seguridad, y
 también para afirmar con más fuerza en las instituciones y en la 
sociedad, los derechos de las mujeres.
El programa de impuestos prevé tasas para todos los ciudadanos que 
reciben un ingreso mensual igual o superior a 100 mil libras sirias 
(unos 200 dólares), y por lo tanto debería afectar a un 75 por ciento de
 la población local. “Además de tratar de imponer este nuevo sistema 
fiscal” refiere a la Agencia Fides el arzobispo sirio católico Jacques 
Behnan Hindo “los del PYD también han requisado y cerrado las escuelas.
La mitad de ellas las han convertido en cuarteles, y en las otras han 
dicho que quieren introducir nuevos planes de estudio, que se realizará 
en lengua kurda. Hace algún tiempo también trataron de expropiar unas 
tierras pertenecientes a nuestra Iglesia, pero las restituyeron después 
de que yo enviase cartas de denuncia a la Nunciatura y a algunos de sus 
líderes”. Según el arzobispo Hindo, que guía el Archieparquía 
siro-católica de Hassaké Nisibi, también la región de Jazira está 
implicada en este juego geopolítico delicado y complicado que se está 
jugando en toda la región, y que también gira en torno a la 'cuestión 
kurda': “los militantes kurdos del PYD”, ha dicho el Arzobispo Hindo a 
la Agencia Fides, “se sienten fuertes, ya que creen que tienen el apoyo 
de los EE.UU. Yo les he advertido: mirad, tarde o temprano, los 
estadounidenses se irán, y os encontraréis en peores condiciones que 
antes. Estos militantes están relacionados con el
PKK, que
opera en Turquía, y dicen que sólo aspiran a una mayor autonomía local, 
sin perseguir objetivos de independencia. Además, son enemigos de los 
kurdos de Masud Barzani, que en Iraq están marchando hacia el referéndum
 para proclamar la plena independencia del Kurdistán iraquí. Aquí, el 
proyecto de una administración autónoma apoyado por el PYD parece seguir
 porque tienen armas, pero en realidad no recibe el reconocimiento ni 
siquiera de otros kurdos. Mucho menos de las tribus musulmanas o de los 
cristianos. Y no creo que será aceptado jamás por el gobierno en 
Damasco”.