Lima, PERÚ (Agencia Fides, 28/07/2017) – “La fiesta nacional que nos recuerda uno de los 
anhelos más grandes de los peruanos, la Independencia para vivir en 
libertad y democracia, tiene este año una bendición especial: la próxima
 visita del Papa Francisco al Perú, en el mes de enero del año 
venidero": así inicia la carta del Presidente de la Conferencia 
Episcopal Peruana, Mons. Salvador Piñeiro García Calderón, Arzobispo de 
Ayacucho, publicada en el 196 aniversario de la república de Perú, que 
se celebra hoy, 28 de julio.
Después de dar las gracias a Dios por las riquezas naturales, el 
Presidente de la Conferencia Episcopal denuncia algunas situaciones que 
afligen la sociedad peruana: “tras casi 200 años de existencia 
republicana. A estos males endémicos, algunos como la pobreza y la falta
 de una aplicación equitativa y racional de la justicia, que afligen 
mucho al país, se suman otros aún peores, como la corrupción. Son temas 
que debemos atender con urgencia y severidad” se lee en la carta.
“Pero también hay muchas señales de luz en nuestra Patria, valores que 
hemos visto resplandecer en nuestro pueblo, como la solidaridad y la 
resiliencia. ¿Como no recordar la generosidad de las grandes empresas y 
de las personas muy sencillas para compartir alimentos y ayuda con los 
miles de damnificados, que dejo el 'Niño Costero’?”. 
“La inmortal herencia de nuestros héroes que con su vida y su inmolación
 nos legaron un Perú libre e independiente, sigan siendo la forja de un 
nuevo Perú, orientado hacia la Verdad, que siempre hace libres y hacia 
la fraternidad, que forma democracias sólidas” continua el texto, que 
termina con estas palabras: “Nuestro Perú, tierra de héroes y santos en 
camino hacia el bicentenario de su Independencia, agradece al Dios de la
 Vida por la Patria en la que hemos nacido”.