Manila, FILIPINAS (Agencia Fides, 25/07/2019) – Para el cardenal Luis Antonio Tagle, arzobispo
de Manila, no cabe el individualismo cuando se trata de evangelización y
comunicación social. De hecho, siempre existe el peligro de que las
personas que trabajan por la misma causa terminen trabajando cada una
por su lado. “De esa forma, esa voz se debilita y el impacto disminuye”,
dice el cardenal en una nota enviada a Fides, con ocasión del primer
aniversario de la “Voice of the Word Media Network” (VWMN). Se trata de
un conglomerado de medios de la diócesis de Borongan que comprende una
radio, una radio FM online, 4 canales de televisión por cable, un
servicio de noticias y un periódico. Su contenido se difunde además en
redes sociales como Facebook, Youtube, Instagram, Twitter y en Spotify.
El cardenal Tagle, que dirige además el Centro de educación e
información radiofónica de Filipinas (PREIC) ha alabado la iniciativa de
“dar voz a la Palabra de Dios”. “Con la comunón para una misión común
esperamos que nuestra voz resulte clara, unívoca y que el impacto sea
mayor”, aseguró subrayando además que el mundo de las redes sociales es
una herramienta muy poderosa que debe ser evangelizada. “Quien lleva la
Palabra debe recibir la Palabra de Dios debe recibir la Palabra de Dios.
Antes de que la red pueda ser la voz de la Palabra, esta debe
escucharse en la red”, indicó.
El cardenal y los obispos filipinos están promoviendo la nueva
evangelización en el país con gran fuerza. El cardenal Tagle también
dirigió la sexta Conferencia Nacional sobre Nueva Evangelización (PCNE6)
celebrada del 19 al 21 de julio en la Universidad Dominica de Santo
Tomás, en Manila. El tema de este año fue “La juventud filipina camina
con Jesús” con el que se celebró el Año de la juventud convocado por la
Conferencia Episcopal en preparación de los 500 años del cristianismo en
el país, en 2021. La Conferencia abordó varios aspectos relacionados
con el tema “Juventud filipina en misión”. “La Iglesia en Filipinas
confía en los jóvenes para la evangelización”, señaló el cardenal. En
Filipinas, alrededor del 80% de la población, 105 millones de personas,
se declara católica.