La Habana, CUBA (Agencia Fides, 23/07/2019) - La comisión nacional para la pastoral
penitenciaria de la Conferencia de Episcopal cubana, junto con obispos,
sacerdotes, diáconos, religiosos y laicos, se une a la alegría de las
familias que, con alegría y afecto, dan la bienvenida a sus queridos
privados de las libertades que se han beneficiado del indulto otorgado
por el Consejo de Estado de la República de Cuba a 2.604 personas”. La
nota, recibida por la Agencia Fides, está firmada por monseñor Enrique
Enrique Serpa Pérez, obispo Emérito de Pinar del Río y Presidente de la
Comisión.
Siguiendo la estela de la nueva Constitución de la República que
favorece la reintegración social de las personas detenidas, el Consejo
de Estado otorgó un indulto a 2.604 presos. El perdón ha sido otorgado a
aquellos presos que han tenido un buen comportamiento. Además se ha
tenido en cuenta el tiempo cumplido de las penas, los hechos por los que
fueron condenados, la edad y las enfermedades que sufren algunos.
Especialmente se han beneficiado de estos indultos las mujeres, los
jóvenes y los mayores. En todos los casos, se trata de personas que ya
han cumplido al menos un tercio de la sanción impuesta por los
tribunales.
“El perdón, que en sí mismo es un gesto humanitario de misericordia,
muestra cómo, siendo superior a la animosidad, favorece la reintegración
en la sociedad de las personas y una mejor convivencia social, según lo
que el Papa Francisco nos enseñó duante el Año de la Misericordia y en
su inolvidable visita a nuestro país en septiembre de 2015 como
Peregrino de la Misericordia”.
Finalmente, la nota subraya que este indulto constituye “la ocasión para
sensibilizar sobre una mayor atención y apoyo para este compromiso de
la pastoral penitenciaria que se basa en las palabras de Jesús: “estuve
prisionero y viniste a verme”.