Luanda, ANGOLA (Agencia Fides, 15/07/2019) - "Nuestras comunidades en Angola están
profundamente involucradas y tocadas por el secuestro del padre Pier
Luigi Maccalli. Nuestro pueblo sufre esta ausencia con nosotros, y
espera con fe su regreso", dijo a la Agencia Fides el padre Ceferino
Cainelli, misionero en Angola, recientemente elegido nuevo ptovincial de
los misioneros italianos de la Sociedad para las Misiones Africanas
(SMA).
"El padre Walter Maccalli, hermano mayor del padre Gigi secuestrado en
Níger hace 10 meses, fue durante 14 años misionero
de la SMA en Angola hasta el año pasado. Para nosotros en Angola,
pensar en el p. Gigi es pensar también en el p. Walter", continúa
diciendo el p. Cainelli. "Los dos hermanos Maccalli son 'misioneros de
corazón', como decía nuestro fundador, monseñor De Brésillac. Llevan la
misión en el corazón y en la sangre. Por eso, en Angola, hablar del
secuestro del p. Gigi significa estar unidos de una manera muy especial
con Walter y su familia. Particularmente en las parroquias de los Padres
SMA de Kikolo y Panguila, diócesis de Caxito, la gente sigue rezando en
las diversas comunidades y esperando su rápida liberación. Su secuestro
nos invita a vivir la misión hasta el final al servicio del Reino de
Dios, donde un día todos nosotros, hombres y mujeres del mundo, podremos
llamarnos y reconocernos como hermanos
y hermanas. Las comunidades cristianas siguen rezando y ofreciendo su
sacrificio por la liberación. La gente se muestra cercana a nosotros, a
menudo preguntándonos si hay noticias de él, y mostrando su apoyo
discreto y caritativo".
En su relato a Fides, el p. Ceferino habla también de la reciente visita
ad limina de los obispos angoleños al papa. "Los obispos fueron la voz
de nuestro pueblo angoleño y no tuvieron miedo de poner de relieve los
problemas y desafíos de la Iglesia y de la sociedad de hoy. La situación
de pobreza de tantos de nuestros hermanos y hermanas es una de las
grandes preocupaciones que nuestro episcopado lleva en su corazón. El Papa Francisco animó, a través de nuestros pastores, a toda la Iglesia
de Angola a seguir trabajando por la justicia, la paz y la
reconciliación. El papa invitó a toda la Iglesia angoleña a
comprometerse en la búsqueda de soluciones que ayuden a construir una
sociedad más justa y fraterna. Una nueva política por parte del gobierno
muestra cambios positivos. Como Iglesia tendremos que repensar,
reflexionar y comprometernos para llegar a ese espacio común en el que
todos podamos vivir como miembros de una misma familia".
El nuevo provincial recordó también que este año se ha celebrado en
Angola el 50º aniversario de la creación de la Conferencia Episcopal de
Angola y Santo Tomé (CEAST). "Entre las urgencias pastorales de la
Iglesia angoleña, en la que opera la SMA, hay una gran necesidad de
invertir recursos en la formación de los laicos: jóvenes, catequistas,
líderes comunitarios, líderes de grupos y movimientos", insistió el
padre Ceferino. "Este desafío está motivado por su gran deseo de
formación, así como por su gran disponibilidad. Siendo una iglesia joven
y dinámica, son muchos los jóvenes que responden con alegría y
generosidad a la llamada a seguir a Jesucristo en la vocación sacerdotal
y religiosa".
"El discernimiento, acompañamiento y formación de estas vocaciones es
otro de los desafíos de nuestra misión. La Iglesia angoleña, bajo la
responsabilidad de sus pastores, está invirtiendo fuerzas y medios para
responder a esta invitación, y continúa caminando con confianza en las
huellas del Buen Pastor", concluye el padre Cainelli.