Jish, ISRAEL (Agencia Fides, 22/07/2019) - La Asamblea de los Ordinarios Católicos de Tierra
Santa denunció recientes actos de intimidación perpetrados contra las
comunidades cristianas locales por parte de grupos extremistas judíos,
considerados cercanos al movimiento de colonos.
En la mañana del viernes 19 de julio de 2019, en Jish, Galilea,
asaltantes desconocidos dañaron autos y escribieron en las paredes
eslóganes ofensivos en hebreo dirigidos a los cristianos. La semana
anterior, el viernes 12 de julio, a los participantes en una celebración
parroquial organizada en la iglesia de Santiago en Beit Hanina,
suburbio de Jerusalén Este, les lanzaron tomates y otros objetos como
forma de provocación de los residentes en el cercano asentamiento judío
de Naveh Yaacov. Al menos en el primer caso, el acto de intimidación es
atribuible a grupos que en los últimos años han infringido daños tanto a
mezquitas como lugares cristianos (Tabgha, Beit Jamal, Latrun, la
Dormición, etc.), firmando sus actos violentos y sus profanaciones con
la fórmula "Price Tag" (el precio a pagar).
Los obispos católicos ordinarios de Tierra Santa emitieron un comunicado
el viernes 19 de julio en el que, entre otras cosas, expresaron su
consternación ante la repetición de actos criminales que no son
perseguidos, a pesar de las numerosas denuncias realizadas.
Los ataques y profanaciones contra monasterios, iglesias y cementerios
cristianos perpetrados por grupos extremistas identificados con el
eslogan "Price Tag" comenzaron en febrero de 2012. Desde entonces,
militantes extremistas de grupos cercanos al movimiento de colonos
también han llevado a cabo ataques contra mezquitas frecuentadas por
árabes palestinos de religión islámica.
Los crímenes cometidos por "Price Tag" expresan el odio racial de la
ultranacionalista derecha judía, y a menudo quedan impunes. En mayo de
2016, como informó la Agencia Fides, incluso la
Asociación de Rabinos por los Derechos Humanos, con sede en Israel,
lanzó una campaña para sensibilizar a las fuerzas políticas israelíes en
torno a la emergencia representada por los ataques contra objetivos
religiosos cristianos y musulmanes cometidos por bandas extremistas.