Estambul, TURQUÍA (Agencia Fides, 29/07/2019) - Al menos 12 obispos de la Iglesia Apostólica
Armenia pueden ser elegidos como Patriarca armenio de Constantinopla,
puesto que quedó vacante después de la muerte de Mesrob II Mutafyan el 8
de marzo, después de una enfermedad degenerativa que lo había
incapacitado desde 2008. La condición principal establecida por el
decreto turco de 1961 que regula las elecciones patriarcales, establece
que los candidatos legítimos para las elecciones han de haber nacido en
Turquía o tener al menos un padre registrado como ciudadano turco. El
periódico bilingüe turco-armenio Agos, impreso en Estambul, publicó la
lista de posibles candidatos para el trono patriarcal, entre los que se
encuentran los nombres del arzobispo Sahak Masalyan, actualmente a cargo
de coordinar todo el proceso electoral, como Degabah (Fiduciario); y el
Arzobispo Aram Athesyan, “locum tenens” del Patriarcado en los largos
años de la enfermedad del Patriarca Mesrob. La lista de
candidatos también incluye a los obispos Daniel Findikyan y Vicken
Aykazyan, mientras que entre los posibles candidatos que residen en
Armenia se encuentra el arzobispo Khajag Barsamyan quien ya ha anunciado
que no quiere participar en las elecciones patriarcales.
El proceso para la elección del nuevo Patriarca armenio de
Constantinopla parece haber entrado ahora en su recta final
inmediatamente después de las disputas e incidentes que habían
condicionado el comienzo. Según lo informado por Fides, en febrero de 2018, la oficina del gobernador de Estambul
canceló el proceso electoral para buscar al sucesor del enfermo
Patriarca Mesrob. En ese momento, las autoridades turcas habrían
bloqueado el proceso electoral al apelar al hecho de que el Patriarca
Mesrob todavía estaba vivo, aunque reducido a un estado vegetativo.
Según las disposiciones legales turcas, un nuevo Patriarca armenio puede
ser elegido e instalado solo cuando el el cargo queda vacante con la
muerte del predecesor.
El consejo espiritual supremo del Catholicosate armenio de Echmiadzin
intervino en la tumultuosa la elección del nuevo Patriarca armenio de
Constantinopla lamentando la falta de entendimiento entre distintas
tendencias dentro del Patriarcado armenio de Constantinopla, un hecho
que habría allanado el camino para la entrada de interferencias externas
al proceso como intereses políticos turcos.