Padua, ITALIA (Agencia Fides, 27/03/2017) – Este sábado 25 de marzo, ha concluido la fase 
diocesana de la causa de beatificación del Siervo de Dios Padre 
Ezechiele Ramin, misionero comboniano (mccj), asesinado en Brasil el 24 
de julio de 1985. La ceremonia oficial ha tenido lugar en su parroquia, 
la iglesia San José en Padua, en presencia de los miembros del tribunal 
eclesiástico diocesano, de los representantes de los Combonianos, de 
misioneros y de un gran número de fieles. Los actos del proceso ahora 
serán entregados a la Congregación para las Causas de los Santos.
El padre Ezechiele Ramin, nació en Padua el 9 de febrero de 1953, entró 
en los misioneros Combonianos en 1974 y realizó sus primeros votos el 5 
de junio de 1976. Prosiguió su formación con experiencias en Uganda, 
Estados Unidos, México. El 15 de mayo de 1980 realizó sus votos 
perpetuos, y el 28 de septiembre del mismo año, en Italia, fue ordenado 
sacerdote. El 20 de enero de 1984 llegó a Brasil y sucesivamente fue 
destinado a Cacoal en Rondonia, donde hizo suyo el problema indígena de 
la repartición de las tierras. El 24 de julio de 1985 fue asesinado en 
una emboscada, mientras regresaba de un encuentro con algunos campesinos
 que habían ocupado las tierras, a quienes les había pedido que se 
retirasen. Pocos días más tarde, el Papa Juan Pablo II habló de él como 
de un “mártir de la caridad”.
Según la información recibida en la Agencia Fides desde Brasil, a 
distancia de más de treinta años de lo ocurrido “la memoria del padre 
Ezechiele todavía sigue viva, sobre todo entre las poblaciones 
indígenas, los agricultores y las personas más sencillas. Su figura 
todavía ilumina la fe y el compromiso de las comunidades cristianas y de
 las organizaciones populares”
 
