San Juan, PUERTO RICO (Agencia Fides, 23/03/2017) – El arzobispo de Puerto Rico, Su Exc. Mons. 
Roberto González, y la Sociedad Bíblica dirigida por el reverendo 
Heriberto Martínez, piden al Congreso de los Estados Unidos que apruebe 
los beneficios fiscales para los niños y la asistencia sanitaria para 
Puerto Rico, una solicitud hecha por un grupo de trabajo bipartidista 
del mismo Congreso. La Cámara de Diputados está discutiendo algunos 
aspectos de la legislación sobre la sanidad, que una vez aprobados, 
según los líderes religiosos, ayudarán a aliviar la deuda de la isla. La
 isla de Puerto Rico está asociada políticamente con Estados Unidos.
“Estáis en el Congreso para actuar por Puerto Rico”, escribieron los dos
 líderes religiosos en una carta enviada a la dirección republicana y 
demócrata de la Cámara de Representantes y del Senado. “Visto que 
nuestra isla se prepara para reestructurar su deuda, os necesitamos”.
Además de centrarse en la crisis financiera de la isla, que cada vez es 
más grave, el arzobispo González y el rev. Martínez, animan al Congreso a
 adoptar nuevas medidas para detener la futura crisis de la deuda no 
sólo en Puerto Rico sino también en los países en vías de desarrollo de 
todo el mundo. “Queremos evitar las crisis financieras que tienen un 
impacto en todos los niños - escriben -. Muchos países, como Puerto 
Rico, están en crisis porque se carecen de una ley estadounidense que 
promueva, de forma segura, el préstamo responsable y su reembolso”.
Los líderes religiosos en su carta, recibida por la Agencia Fides, 
recuerdan que se trabaja para resolver la crisis de Puerto Rico desde 
2015, teniendo como partner Jubilee USA, y 
organizaciones religiosas nacionales como la Conferencia de Obispos 
Católicos de los Estados Unidos y la United Church of Christ. 
 
