Kinshasa, REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO (Agencia Fides, 29/03/2017) - Han sido encontrados los cuerpos sin vida de 
dos los expertos de la comisión de la ONU encargados de investigar la 
violencia en curso en la zona de Kasai, en la República Democrática del 
Congo.
Los dos, el estadounidense Michael Sharp y la sueca Zaida Catalan, 
habían sido secuestrados el 12 de marzo en la carretera de Bukonde 
-Tshimbulu, sobre el puente Moyo, cerca de la aldea Ngombe, en el Kasai 
Central, región desestabilizada por los enfrentamientos entre militares y
 secuaces del fallecido jefe tradicional Kamuina Nsapu (véase Fides 
15/3/2017). Según un portavoz del gobierno, Zaida Catalan ha sido 
decapitada.
En la misma región 39 policías fueron decapitados después de haber caído
 en una emboscada en la carretera, por los seguidores de Kamuina Nsapu.
El descubrimiento de los cuerpos de los expertos de la ONU ha sucedido 
mientras que en la ONU se está debatiendo la renovación de la Misión de 
las Naciones Unidas en la RDC (MONUSCO). 
En un comunicado recibido en la Agencia Fides, la Ong congoleña CEPADHO 
subraya que en esta fase de debilidad de las instituciones nacionales y 
de inestabilidad en varias zonas del país, es oportuno que las tropas de
 la ONU no se retiren. Pero la CEPADHO subraya que el gran contingente 
de la MINUSCO puede ser retirado de forma progresivo mientras sería 
necesario potenciar la Brigada de Intervención Rápida, una unidad 
particularmente eficaz en el contrastar a las milicias y los demás 
grupos armados que infestan varias áreas de la RDC. Entre estos el 
CEPADHO recuerda al ADF de origen ugandes, las FDLR de origen ruandes y 
los grupos Mayi Mayi presentes en Kivu del Norte (donde ha vuelto a 
surgir el M23, movimiento que había depuesto las armas hace algunos 
años), la milicia de Kamuina Nsapu en Kasai Central, mientras la 
provincia del Tanganyika está sacudida por enfrentamientos 
inter-étnicos.
La crisis política junto a la falta del acuerdo para la actuación de los
 acuerdos de San Silvestre acentúan aún más la 
inestabilidad del País. 
 
