Kinshasa, REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO (Agencia Fides, 22/03/2017) - “La República Democrática del Congo se 
encuentra sin ninguna institución legítima. Es la primera vez que sucede
 esto en nuestro país desde la independencia. Por lo tanto, el acuerdo 
del 31 de diciembre es la única forma de salir de la crisis”, ha dicho 
Su Exc. Mons. Marcel Utembi Tapa, Arzobispo de Kisangani y Presidente de
 la Conferencia Episcopal de la República Democrática del Congo (CENCO) 
en su discurso del 21 de marzo ante el Consejo de Seguridad de la ONU.
El Presidente de la CENCO ha sido invitado para describir la situación 
en la RDC por el Presidente del Consejo de Seguridad de la ONU. La no 
realización de las elecciones presidenciales que iban a tener lugar en 
diciembre del año 2016 ha creado una grave crisis política. Los obispos 
han sido llamados para mediar entre la mayoría y la oposición. Gracias a
 sus esfuerzos el 31 de diciembre se alcanzó un acuerdo que prevé el 
mantenimiento en el cargo del presidente saliente, Joseph Kabila, y la 
formación de un gobierno de unidad nacional, cuyo primer ministro debe 
ser nombrado por la oposición, y que estará encargado de conducir al 
país a elecciones.
Sin embargo, han surgido dificultades en la forma de aplicar el acuerdo.
 “Desafortunadamente, el acuerdo específico destinado a garantizar la 
aplicación de los acuerdos es difícil de lograr”, ha subrayado Mons. 
Utembi Tapa. “Mientras la población espera con impaciencia las 
elecciones, el status quo político debido a la intransigencia de los 
negociadores en algunos puntos de divergencia, podría retrasar 
indefinidamente la aplicación de San Silvestre”. Los obispos han 
anunciado que el 27 de marzo deben concluir las negociaciones para la 
aplicación de los acuerdos.
“La situación de seguridad, marcada por enfrentamientos sangrientos y 
violaciones de los derechos humanos, sigue siendo motivo de preocupación
 en gran parte del territorio nacional”, ha añadido el arzobispo, quien 
ha concluido pidiendo a los miembros que se comprometan por la paz en la
 RDC. 
 
