Beirut, LÍBANO (Agencia Fides, 28/03/2017) –El debate en curso entre las fuerzas políticas 
libanesas para establecer la ley electoral con la que celebrar las 
próximas elecciones parlamentaria es una oportunidad para sacar al país 
de los cedros del confesionalismo político y proceder hacia el 
establecimiento de una plan laicidad. Está convencido de ello Gebran 
Bassil, actual ministro de Exteriores de Líbano y líder del Movimiento 
Patriótico Libre, el partido político maronita fundado por el presidente
 Michel Aoun.
El lunes 27 de marzo, al hablar en una cena oficial de la Liga Maronita,
 el líder político libanés - que también es nuero de Aoun – ha pedido la
 adopción de una ley electoral que tenga en cuenta la composición real 
del país, y promueva su liberación progresiva del sectarismo que sigue 
amenazando la vida de la sociedad, progresando con firmeza hacia el 
“laicismo al que aspiramos”. La nueva ley – ha subrayado el ministro de 
Asuntos Exteriores del Líbano - será necesariamente representativa de 
cada componente de la sociedad libanesa, sin forzarla ni manipularla.
El sistema electoral vigente, que es resultado de los Acuerdos de Taif 
que en 1989 marcaron el final de la guerra civil, establece que la mitad
 de los 128 miembros del Parlamento deben ser cristianos (en su mayoría 
maronitas), y la otra mitad debe estar compuesta por parlamentarios 
musulmanes y drusos. 
 
