Quezon City, FILIPINAS (Agencia Fides, 28/03/2017) – Actuar en la raíz y aumentar la conciencia
 de los agentes de policía y de las fuerzas armadas, que participan en 
la lucha diaria contra las drogas y contra los traficantes, para que en 
su servicio, adhieran cada vez con más fuerza a los principios de la 
justicia, la legalidad, la dignidad humana. Según la información de la 
Agencia Fides, este es el objetivo de los grupos católicos que 
participan en seminarios de formación para los agentes del orden.
La campaña nacional de lucha contra las drogas, lanzada por el 
Presidente Rodrigo Duterte, está suscitando críticas por el alto número 
de víctimas (más de 8.000) y por la actitud de los agentes de policía, 
juzgados “de gatillo fácil”. La Orden de San Miguel, una asociación 
eclesial, ha lanzado programas de formación humana y espiritual para los
 hombres en uniforme: “Si los agentes refuerzan su relación con Dios, si
 cuidan su relación con la familia, si enraízan en ellos los principios 
éticos fundamentales, creemos que tendrán una buena relación con el 
prójimo y con la sociedad y querrán activarse realmente por el bien del 
país”, explica a la Agencia Fides Arturo Alabanza, laico católico y 
coronel jubilado que dirige el ministerio de la Orden de San Miguel. 
“En el recorrido formativo seguida en el pasado, los agentes han hecho 
propios los valores como la justicia, la disciplina, la honestidad, la 
solidaridad; pero el más importante, que abarca a todos los demás, es la
 fe. En este viaje, acompañamos a redescubrir una fuerte relación con 
Dios. Sin una fuerte relación con Dios, su carácter puede vacilar”, 
explica Alabanza que, después de una carrera en el ejército de Filipinas
 durante mucho tiempo ha seguido un camino de renovación espiritual en 
la Asociación Católica para familias “Parejas para Cristo”.
En un seminario celebrado en Quezon City, titulado “El Perdón: la clave 
del éxito”, 35 agentes de la policía han seguido un seminario compuesto 
por cinco charlas sobre diversos temas como la familia, el perdón, el 
respeto de la dignidad humana. El programa, según los participantes, es 
muy valioso y se repetirá con otros agentes.
La Orden de San Miguel trabaja en asociación con el movimiento “Parejas 
para Cristo” y con las diversas capellanías de los servicios de las 
fuerzas armadas, la policía y otros cuerpos uniformados, ofreciendo 
cursos en la Academia Militar en Baguio, en la Academia Marítima de Asia
 y el Pacífico en Mariveles y en otros lugares de entrenamiento militar.
 El objetivo específico de la Orden es promover la formación a largo 
plazo de las conciencias, para enriquecer el proceso de formación de los
 agentes con los valores y principios que sirven para construir el bien 
común de la nación. 
 
