Roma, ITALIA (Agencia Fides, 22/03/2017) - El Papa Francisco será quién dará inicio al 
debate mundial con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra hoy 
22 de marzo. De hecho, al final de la audiencia general en la plaza de 
San Pedro, se lanzará WATERSHED, el primero de una serie de programas y 
actividades previstas para los próximos cinco años. Actualmente, en todo
 el mundo, casi mil millones de personas carecen de agua potable. Según 
los datos del Consejo Mundial del Agua (World Water Council – WWC), 923 
millones de personas no tienen acceso al agua potable: 319 millones de 
habitantes de África subsahariana (el 32% de la población), 554 millones
 de asiáticos (el 12,5% de la población), y 50 millones de sudamericanos
 (el 8% de la población).
Entre estas regiones, Papúa Nueva Guinea es la que menos disponibilidad 
posee (sólo el 40% de la población tiene acceso a fuentes de agua 
limpia). Seguido por Guinea Ecuatorial (48%), Angola (49%), Chad y 
Mozambique (51%), la República Democrática del Congo y Madagascar (52%),
 y Afganistán (55%). Además, el 12% de la población mundial no tiene 
acceso a fuentes de agua potable y se producen 3,5 millones de muertes 
anuales por enfermedades transmitidas por el agua.
Inundaciones, tifones, tsunamis, tempestades, tormentas, ciclones, 
sequía y hambrunas hacen que el agua sea una amenaza para millones de 
personas que sufren los efectos extremos del cambio climático. Según la 
Organización Meteorológica Mundial representan casi el 75% de todos los 
desastres.
Recientemente se han producido inundaciones devastadoras en el norte de 
Perú. Además de los eventos climáticos de 
efectos catastróficos, la carencia y la escasez de fuentes de agua 
potable para el ganado y para la agricultura están causando una grave 
crisis alimentaria en cuatro países que ya estaban devastados por los 
conflictos armados: Nigeria, Sudán del Sur, Somalia y Yemen, donde 20 
millones de personas no tienen acceso a comida ni agua. En la región 
somalí de Etiopía miles de personas mueren porque no tienen ni siquiera 
un vaso de agua.
 
