CIUDAD DEL VATICANO (Agencia Fides, 24/03/2017) – “Con felicidad y alegría compartimos 
la noticia de que el Santo Padre Francisco ha recibido en audiencia a Su
 Eminencia el cardenal Angelo Amato, S.D.B., Prefecto de la Congregación
 para las Causas de los Santos. Durante la audiencia, el Santo Padre ha 
aprobado los votos favorables  de la Sesión Ordinaria de cardenales y 
obispos miembros de la Congregación para la canonización de los 
siguientes beatos: Cristóbal, Antonio y Juan, adolescentes, mártires, 
asesinados por odio a la fe en México en 1529”. Así se lee en el texto 
del comunicado de la Conferencia Episcopal Mexicana publicado ayer por 
la tarde y recibido en la Agencia Fides.
“Los niños mártires de Tlaxcala, son mártires de toda la América Latina,
 ya que fueron los primeros en dar testimonio de la fe” había dicho Su 
Exc. Mons. Francisco Moreno Barron, obispo de Tlaxcala, el 14 de 
noviembre de 2015 durante la celebración del V Centenario del nacimiento
 de los tres niños.
El proceso de beatificación fue concluido por San Juan Pablo II el 6 de 
mayo de 1990 en la Basílica de Guadalupe, durante su segunda visita 
pastoral a México. Ellos están entre los primeros nativos amerindios 
convertidos a la fe católica y son también protomártires de América, los
 primeros en derramar su sangre por Cristo en este continente.
Cristobal nació probablemente en el año 1514, Antonio y Juan entorno al 
1516. Fueron cruelmente asesinados por sus conterráneos porque, en 
nombre de la fe católica, rechazaban la idolatría y la poligamia: 
Cristóbal murió en 1527, Antonio y Juan en 1529. 
El Arzobispo Moreno Barron, que viajó a Roma el 29 de junio de 2016 para
 la bendición del Pallio de parte del Papa Francisco, como nuevo 
Arzobispo de Tijuana, ha recibido una copia del Decreto de la 
Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, en
 el que los Niños Mártires de Tlaxcala son declarados Patronos de la 
infancia mexicana.
 
