Jerusalén, TIERRA SANTA (Agencia Fides, 20/12/2016) - El Arzobispo Pierbattista Pizzaballa OFM, 
Administrador apostólico sede vacante del Patriarcado latino de 
Jerusalén, ha manifestado su propria contrariedad al proyecto sostenido 
por el gobierno de Israel para retirar de las mezquitas de Israel los 
altavoces utilizados para difundir la Adhan, la llamada a la oración 
islámica, por lo general realizada por el muecín desde el minarete cinco
 veces al día. “Creo que es un precedente peligroso. Espero que este 
proyecto de ley no siga adelante. Hay otras maneras de resolver el 
problema de la contaminación acústica”, ha dicho el arzobispo Pizzaballa
 con motivo de la conferencia de prensa de antes de Navidad que se 
realizó ayer, lunes 19 de diciembre, en la sede del Patriarcado Latino 
de Jerusalén.
 
El proyecto de ley, aprobado por la Comisión ministerial para la 
legislación a mediados de noviembre y que ahora está ante el Parlamento,
 fue motivado por la necesidad de proteger a los ciudadanos israelíes de
 los “ruidos”. La iniciativa legislativa fue calificado por la parte 
palestina como una provocación, con la que - según el presidente 
palestino, Abu Mazen – se corre el peligro de “hundir la región en un 
abismo”.
Durante la conferencia de prensa de ayer el arzobispo Pizzaballa también
 ha citado la historia del Valle de Cremisán, donde el gobierno israelí 
ha construido el muro de separación “a pesar de nuestras numerosas 
apelaciones a las autoridades de Israel”. La expropiación de las tierras
 de las familias cristianas para construir el muro – ha añadido el 
arzobispo - “representa un embargo de su patrimonio”. 
Esbozando las directrices del encargo recibidos por el Papa como 
administrador apostólico del Patriarcado Latino de Jerusalén, Pizzaballa
 ha destacado que “nuestra iglesia local aquí en Tierra Santa, también 
reconoce su propia necesidad de renovación espiritual, y está entrando 
en un período de reforma en términos de administración, organización y 
trabajo pastoral”.
 
