El Paso, ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (Agencia Fides, 20/12/2016) - Un grupo de 30 migrantes centroamericanos han 
sido invitados especiales de la “Posada Sin Fronteras”, que ha sido 
organizada por las diócesis de El Paso (Texas) y de Las Cruces (Nuevo 
México), en las calles del centro de la ciudad de El Paso, el fin de 
semana pasado.
 
Buscar “Posada” es una representación típica de la tradición mexicana en
 Navidad, y consiste en pedir simbólicamente alojamiento y comida a 
alguien, recordando de este modo a la Virgen María y San José en los 
días antes del nacimiento de Jesús. Los que participan rezan, cantan y 
por último comen todos juntos y se hace fiesta.
 
Los migrantes “peregrinos” han buscado “posada” junto con el Obispo de 
El Paso, Su Exc. Mons. Marcos Seitz, y con el Obispo de Las Cruces, Su 
Exc. Mons. Oscar Cantu, y han recurrido a diversas organizaciones 
benéficas marchando por las calles de la ciudad. Después de cantar y 
orar han sido recibidos en la Casa de la Anunciación y en la Rock House 
Cafe.
 
“Estoy feliz de informar que justo mientras se estaba haciendo la 
'Posada' ha llegado a la Casa Anunciación un autobús con 30 personas que
 han sido confiadas a nuestro cuidado por parte de las autoridades de 
inmigración”, ha dicho Rubén García, director de la Casa Anunciación.
 
“Como católicos estamos preparados para seguir ayudando a nuestros 
hermanos que están en necesidad de alimentos, ropa y lugar donde dormir,
 estos días son muy importantes para ayudar a los que nos necesitan”, ha
 dicho Mons. Seitz al acoger a los emigrantes que le han escuchado con 
atención.
 
El compromiso de la comunidad católica también ha sido confirmado por la
 presencia del obispo Oscar Cantu, quien ha hecho la peregrinación por 
la calle, mientras el grupo marchaba con música y danzas.
 
Según la nota recibida en la Agencia Fides desde la Casa Anunciación, en
 este periodo de Navidad-Año Nuevo llegarán a El Paso unos 500 migrantes
 que necesitan comida, ropa y reparo. 
 
