, 21/12/2016Lahore (Agencia Fides) - El diálogo y las buenas relaciones entre 
musulmanes y cristianos también se construyen con la participación mutua
 en las fiestas más importantes de las respectivas religiones. En 
Lahore, por ejemplo, los franciscanos han celebrado el cumpleaños del 
profeta Mahoma en una celebración interreligiosa, en presencia de los 
líderes religiosos y fieles musulmanes, y para la ocasión, los miembros 
de las dos comunidades se han intercambiado las felicitaciones 
navideñas, según ha informado a la Agencia Fides el p. Victor Sawera 
OFM, organizador del evento.
“Hemos leído pasajes de la Biblia y del Corán. Algunos religiosos 
islámicos han ofrecido la oración de la tarde en la capilla del centro 
franciscano. Estaban presentes varios imanes como Syed Abdul Khabir 
Azad, imán de la mezquita real de Lahore, que han apreciado la 
celebración del cumpleaños del Profeta en una casa cristiana: esto puede
 ser un ejemplo para todos los ciudadanos de Pakistán”, dice a la 
Agencia Fides el p. Sawera, señalando que “el diálogo interreligioso y 
la promoción de la paz y la armonía están en el ADN de la espiritualidad
 franciscana y hoy son indispensables”, haciendo hincapié en “la 
necesidad urgente de trabajar con más intensidad para construir la paz y
 la armonía entre las naciones y las religiones. Para nosotros, los 
franciscanos, ser puentes de paz es una vocación”, ha concluido. 
El mismo espíritu se ha podido vivir durante la celebración natalicia 
realizada en los últimos días en la Embajada de Pakistán en Roma: el 
embajador Nadeem Riyyaz de la República Islámica de Pakistán en Italia 
ha acogido la celebración a la que han asistido seminaristas 
paquistaníes, religiosas y sacerdotes que estudian en Roma, así como 
miembros de los consejos generales de las congregaciones religiosas que 
tienen casas o misiones en Pakistán.
Según la información de la Agencia Fides, durante la fiesta, acompañada 
de cantos natalicios en lengua urdú, punjabi, italiano e inglés, el p. 
Robert McCulloch, procurador general de la Sociedad Misionera de San 
Columbino, ha dado las gracias al embajador Riyyaz por haber querido 
realizar la fiesta de Navidad, expresando sus mejores deseos por el 
aniversario de Eid-e-Milad-ul-Nabi, el cumpleaños del profeta Mahoma. La
 Navidad se celebra en la Embajada de Pakistán en Italia por quinto año 
consecutivo: la tradición fue iniciada por el Embajador Tehmina Janjua, 
actualmente en el servicio diplomático en las Naciones Unidas en 
Ginebra, con la intención de trabajar por la armonía religiosa. Ambos 
embajadores han recibido su formación en escuelas católicas en Pakistán.
 
