Caracas, VENEZUELA (Agencia Fides, 19/12/2016) – La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) ha 
publicado un mensaje dirigido a las autoridades de Venezuela sobre las 
recientes medidas económicas impuestas. Con respecto a las nuevas 
disposiciones, los Obispos denuncian: “Han empeorado la crisis que 
afecta a nuestra nación y a todos los ciudadanos... los más afectados 
han sido las personas desfavorecidas y vulnerables... Las personas que 
hacen largas colas (para poder comprar un poco de pan o leche) y 
conservan un rayo de esperanza a la espera de alguna solución a la 
crisis, se han sentido abandonadas y desprotegidas por parte de todos 
los líderes políticos. Muchos hombres y mujeres no dudan en expresar sus
 sentimientos de frustración y abandono de parte de quienes deberían 
hablar y promover soluciones equitativas”.
El comunicado, enviado a la Agencia Fides, informa de que la retirada de
 la circulación a toda prisa del billete más utilizado por la gente, ha 
causado indignación, frustración y rechazo entre la población. “Existe 
una gran incertidumbre entre las personas porque no saben qué pasará con
 su dinero y sus ahorros. Esto, además de afectar a un gran número de 
personas, puede conducir a la violencia y al desorden”, escriben los 
Obispos.
El texto concluye con tres peticiones: todos deben recordar que el 
pueblo es el verdadero protagonista de la democracia; los líderes 
políticos deben ponerse del lado del pueblo y escuchar los graves 
problemas que han causado esta medida tan perjudicial del gobierno; 
todos los católicos deben abrirse a la caridad y a la solidaridad, 
abriendo las puertas a aquellos que sufren y compartiendo un poco de 
comida y de ayuda. El documento, con la fecha del 17 de diciembre, está 
firmado por el Card. Jorge Urosa Savino, Arzobispo de Caracas, por el 
Card. Baltazar E. Porras Cardozo, Arzobispo de Mérida, por Su Exc. Mons.
 Diego Rafael Padrón Sánchez, Arzobispo de Cumaná y Presidente de la 
CEV, en nombre de toda la Conferencia Episcopal de Venezuela. 
 
