Bogotá, COLOMBIA (Agencia Fides, 17/12/2016) - En Bogotá, siguiendo el camino tomado para 
transformarse en un partido político a todos los efectos en el año 2017,
 las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se han 
registrado en el Consejo Nacional Electoral, bajo la sigla “Voces de paz
 y reconciliación”.
 
Según una nota recibida por la Agencia Fides, activistas por los 
Derechos Humanos y la Universidad Nacional de los movimientos Marcha 
Patriótica, Unión Patriótica (UP) y Partido Comunista, se han reunido 
con los líderes de las FARC, Iván Márquez y Pastor Alape, para abordar 
juntos el perfil del futuro partido.
Mientras tanto, en Roma, el Papa Francisco se ha reunido, primero por 
separado y luego juntos, con el Presidente de Colombia, Juan Manuel 
Santos y con el ex presidente Alvaro Uribe. En las reuniones - informa 
la sala de prensa de la Santa Sede - “se ha expresado el agradecimiento 
por el apoyo del Papa al proceso de paz y la esperanza de que la paz se 
estable y duradera. En este sentido, se ha revelado la importancia del 
encuentro y de la unidad entre las fuerzas políticas colombianas y el 
compromiso de las FARC-EP, mientras que la Iglesia local continuará 
ofreciendo su contribución a favor de la reconciliación nacional y de la
 educación para el perdón y la concordia”. 
La declaración de la oficina de prensa del Vaticano no hace referencia a
 ninguna “mediación” entre el gobierno colombiano y las FARC por parte 
de la Santa Sede. La intención expresada por el Papa Francisco es 
promover el diálogo entre los líderes de Colombia, y pedir que se lleve a
 cabo cualquier tipo de acción que tenga por objetivo alcanzar una paz 
real y duradera, según lo previsto por los recientes acuerdos en 
Colombia. Ahora, todos están de acuerdo en que la tarea a la que se 
enfrentan todo el equipo nacional es de aplicar plenamente los acuerdos 
firmados, para hacer que la paz tan esperada se enraíce en el país. 
 
