Kinshasa, REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO (Agencia Fides, 20/12/2016) - “La población, especialmente de las 
periferias, ha salido a las calles para protestar. Se han producido 
enfrentamientos con la policía, con tiroteos. Tenemos noticias de una 
estudiante asesinada por una bala perdida. Varios coches han sido 
incendiados y algunas tiendas saqueadas. Una parroquia también ha sido 
saqueada” así lo comunican a la Agencia Fides fuentes de la iglesia de 
Lubumbashi, la segunda ciudad más grande de la República Democrática del
 Congo y ex capital de la antigua provincia de Katanga. “Por el momento 
parece que la tensión ha disminuido un poco, pero las calles siguen 
desiertas e incluso el transporte público no circula, sólo se ve a la 
policía y al ejército”.
La población ha salido a las calles para protestar porque las elecciones
 presidenciales no se han celebrado, antes de que expirase el segundo y 
último mandato de Presidente en salida Joseph Kabila. Lubumbashi es un 
feudo electoral de Moïse Katumbi, el ex gobernador de Katanga, 
considerado como uno de los mayores candidatos a la Presidencia, una vez
 que se celebren las elecciones. Sin embargo, Katumbi está acusado de 
realizar un tentativo de golpe de estado y ahora se encuentra en el 
extranjero.
Kabila, que tiene la intención de permanecer en el poder hasta la 
elección de su sucesor, ha nombrado un nuevo gobierno resultante del 
acuerdo del 18 de octubre entre la mayoría 
presidencial y una parte de la oposición. La mayoría de los oponentes, 
agrupada bajo el nombre de “Le Rassemblement”, solicita que Kabila deje 
el poder inmediatamente.
El líder de “Le Rassemblement”, el histórico opositor Étienne 
Tshisekedi, ha hecho un llamamiento a la población para no reconocer a 
Kabila como Jefe de Estado. La capital, Kinshasa, al igual que las otras
 grandes ciudades congoleñas, está parada por completo, la población 
está encerrada en casa y la policía patrulla las calles. 
 
