Ciudad de Panamá, PANAMÁ (Agencia Fides, 20/12/2016) - Las iniciativas sanitarias de la Ciudad de México, denominadas “Médico 
en tu casa” y “Cunas CDMX”, han sido presentadas ante las autoridades 
del Ministerio de Salud (Minsa) de Panamá que quiere ponerlas en función
 para ayudar a las personas desfavorecidas. A través de un acuerdo de 
cooperación, firmado recientemente por el Jefe del Gobierno de Ciudad de
 México, Miguel Ángel Mancera y el Ministro de Salud de Panamá, el proyecto se pondrá en 
marcha también en Panamá.
Entre los objetivos se encuentra el de dar atención médica preventiva a 
las personas más necesitadas. Según los expertos, a través de esta 
política social será posible consolidar un esquema de salud a domicilio 
adecuado y de calidad para ayudar a todos aquellos que no tienen 
seguridad social.
Según la información recibida en la Agencia Fides, el programa “Cunas 
CDMX”, que ya ha sido adoptado en otros estados de México, ofrece entre 
otras cosas, la lucha contra las llamadas muertes blancas.
La iniciativa consiste en una entrega de material pediátrico con varios 
artículos para el bebé y una carta de información para el niño de 0 a 6 
años. Además, las autoridades locales creen que la funcionalidad del 
“Médico en tu casa” ha permitido firmar alianzas internacionales con 
Colombia, Dubai, Kuwait, Cuba, Ucrania, Lituania, China y en un futuro 
cercano con Francia y Uruguay. En la Ciudad de México, gracias al 
programa, se han visitado aproximadamente 2.600.000 familias, asistiendo
 a 259.600 personas en condiciones de vulnerabilidad y 28.345 mujeres 
embarazadas. Entre otras prestaciones, también se ha realizado servicios
 sanitarios para 206.612 adultos, 47.816 personas con discapacidad, y 
20.425 asistencias de odontología a domicilio.
 
