Beirut, LÍBANO (Agencia Fides, 16/03/2017) - El Presidente libanes Michel Aoun se ha reunido
hoy, jueves 6 de marzo, con el Papa Francisco en el Palacio Apostólico
del Vaticano. El Jefe de Estado, durante su visita al Vaticano, también
se ha reunido con el Secretario de Estado del Vaticano, el cardenal
Pietro Parolin, y con otros funcionarios de la Santa Sede. Este es el
primer viaje de Aoun a Europa, después de su nombramiento como jefe del
Estado libanés, que tuvo lugar el 31 de octubre de 2016.
Mientras tanto, el martes pasado, los obispos y altos miembros de las
iglesias cristianas presentes en el Líbano,junto con la Iglesia
maronita, se reunieron en la sede de la Eparquía caldea de Beirut y
firmaron un llamamiento al Presidente Aoun y a las fuerzas políticas
libanesas en el que exigen la garantía de una representación adecuada en
las instituciones políticas y administrativas para sus propias
comunidades de fe. En la reunión estaban presentes los representantes de
la Iglesia caldea - incluido el Obispo Michel Kassarji, de la comunidad
católica latina – incluido el Vicario apostólico Cesar Essayan OM Conv.
y de las iglesias asiria, siro católica, siro ortodoxa, copto católica y
copto ortodoxa. En particular, en el documento firmado por los
presentes, y que hemos podido consultar en la Agencia Fides, se declara
que las iglesias representadas por los presentes no apoyarán ninguna nueva
ley electoral - un tema actualmente en el centro del debate político
libanés - que no prevea la norma según la cual se reserven al menos tres
escaños a los representantes de las comunidades cristianas que no sean
maronitas. Los firmantes también han anunciado iniciativas conjuntas y
movilizaciones de los miembros de sus respectivas comunidades para no
ser discriminados en la distribución de los escaños y de las posiciones
dentro de las instituciones políticas y administrativas del país de los
cedros.
El pasado mes de mayo los primados de las dos
iglesias siro-antioquenas - el patriarca siro ortodoxo Ignatius Aphrem
II y el Patriarca siro católico Ignatius Youssif III Younan - habían
firmado un documento conjunto con una petición que garantice a los
miembros de las dos comunidades cristianas una mayor presencia en las
oficinas y en los cargos públicos, evitando una discriminación abierta o
encubierta de cualquier tipo. Antes de eso, en enero, (véase Fides
22/01/2016), los dos patriarcas habían presentado la misma solicitud a
sus interlocutores en la ronda de conversaciones que se habían llevado a
cabo de manera conjunta con los líderes de las distintas fuerzas
políticas nacionales, en un momento que todavía estaba marcado por la
parálisis electoral y por la vacante en la oficina presidencial.
Según el delicado sistema institucional del Líbano, el cargo de Presidente de la República corresponde a un cristiano maronita.