Pittsburgh, ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (Agencia Fides, 13/12/2016) – Decenas de niños alineados en la nave
central de la catedral de Saint Paul en Oakland-Pittsburgh, vestidos con
trajes típicos de América Latina y sosteniendo banderas de sus países,
acompañados por el sonido de las trompetas de una banda de Mariachi, han
abierto la procesión antes de la misa vespertina del lunes 12 de
diciembre, llevando un gran tapiz de la Virgen de Guadalupe.
De este modo la Catedral de la diócesis de Pittsburgh (Pennsylvania) ha
celebrado la fiesta de la Virgen de Guadalupe, recordando la aparición
de la Virgen Maria, en el siglo XVI, cerca de la actual Ciudad de
México. En la celebración de la misa, el obispo de Pittsburgh, Su Exc.
Mons. David Allen Zubik, ha hablado del ansia que vive la población
latina, que ha inmigrado aquí en gran parte o a otros lugares de los
Estados Unidos. “La iglesia de los Estados Unidos siempre ha abierto sus
puertas a nuestros inmigrantes” ha dicho en la homilía en español Mons.
Zubik, que desciende de inmigrantes polacos y eslovacos. “Yo estoy aquí
porque nuestra iglesia y nuestro país acogieron a mis abuelos hace
muchos años” ha remarcado.
Muchos inmigrantes han expresado su preocupación por las declaraciones
del presidente electo Donald Trump sobre sus intenciones de deportar a
los inmigrantes sin estatus legal, temiendo por las medidas que podría
separar a los padres de sus hijos nacidos en Estados Unidos, y arrancar
de raíz a muchas personas que han vivido y trabajado aquí durante muchos
años. “Sé que muchos de vosotros estáis preocupados por vuestro futuro –
ha dicho el obispo - pero tenéis que estar seguros de que la Iglesia de
Pittsburgh y yo como vuestro obispo os apoyaremos”.
Mons. Zubik en varias ocasiones se ha expresado a favor de la reforma migratoria y de que sea justa.
Hace tan sólo unos días de la Conferencia de Obispos Católicos de EE.UU.
pidió a los católicos poner de relieve la difícil situación de los
migrantes y refugiados en el día de la fiesta de la Virgen de Guadalupe.