Islamabad, PAKISTÁN (Agencia Fides,
15/03/2017) - El Primer Ministro de Pakistán Nawaz Sharif
ha vuelto a hablar de nuevo sobre el tema de la blasfemia. Sharif ha
ordenado que se eliminen los contenidos "blasfemos" de los sitios web y
de los medios sociales en Pakistán así como castigar a quienes publican
tales contenidos. “Se deben tomar medidas eficaces de inmediato para
eliminar y bloquear dichos contenidos” ha dicho el primer ministro en un
comunicado, encargando al Ministerio de Asuntos Exteriores de Pakistán
ponerse en contacto con las empresas internacionales que gestionan las
redes sociales (como Facebook, Twitter, Instagram, que son muy populares
en Pakistán) y exigir el bloqueo de los mensajes blasfemos. Sharif
también ha mencionado el castigo para aquellos que utilizan las leyes de
blasfemia en vigor en Pakistán incorrectamente, para resolver disputas
privadas.
En los últimos días, durante una ceremonia en la ciudad de Karachi para
conmemorar la fiesta religiosa hindú de Holi, Sharif ha asegurado su
voluntad de actuar en favor de las minorías de Pakistán que son
“tratadas injustamente”. “Es un motivo de gran satisfacción para la
nación de Pakistán rechazar la política del odio”, ha declarado.
La blasfemia es un delito en Pakistán, que se castiga con cadena
perpetua o pena de muerte. Es un tema muy delicado y con frecuencia tras
presuntos insultos al Islam o al profeta pueden suceder episodios de
violencia masiva, especialmente contra las minorías religiosas. Según el
el Centre for Research and Security Studies, think tank de Islamabad,
65 personas han sido asesinadas por acusaciones de blasfemia en Pakistán
desde 1990.