Tijuana, MÉXICO (Agencia Fides,
15/03/2017) – “La violencia en Tijuana no se detiene, es
más, se incrementa cada día y parece que la inseguridad azota en todo el
país. En Baja California las autoridades deben hacer frente a esta
triste realidad” ha dicho el Arzobispo de Tijuana, Su Exc. Mons.
Francisco Moreno Barron, al reunirse con la prensa el 13 de marzo para
la presentación de la “marcha por la Vida, la Paz y los Migrantes”,
que se realizará el próximo domingo 19 de marzo.
Hasta la fecha, en lo que va de 2017 se han producido más de 200
homicidios en Tijuana, vinculados al crimen organizado o al
narcotráfico. Durante el último fin de semana, nueve personas han sido
justiciadas en varias zonas de la ciudad. En un caso los asesinos han
irrumpido en una casa en la zona septentrional y han asesinado a sangre
fría a tres mujeres y dos hombres.
“Lo mismo que sucede en la ciudad, también se registra en los estados de
Guerrero o Michoacán, creo que tenemos la responsabilidad de hacer
frente a esta triste realidad que nos está envolviendo” ha reiterado
Mons. Moreno, subrayando que es urgente que las autoridades de la Baja
California establezcan una coordinación y un programa efectivo para
promover la seguridad de la comunidad. Esto significa explicar a los
ciudadanos como cooperar en un plan serio y responsable para comenzar a
reducir la violencia. “Aunque la autoridad civil no tiene todas las
respuestas y todos los recursos o la varita mágica para solucionar la
situación, es tarea de toda la ciudadanía. Creo que todos estamos
llamados a colaborar con la paz” ha concluido el obispo.