Misiones, ARGENTINA (Agencia Fides, 17/03/2017) – En un encuentro bilateral entre los
responsables de los gobiernos estatales de Río Grande do Sul (Brasil) y
Misiones (Argentina) se ha firmado un acuerdo para retomar la senda de
los 30 pueblos jesuíticos de la región y transformarlo en un corredor
turístico único en su tipo en el mundo.
Victor Hugo Álvez, Ministro de Cultura y del Turismo de Río Grande do
Sul, ha dicho que “para nosotros hay muchos intereses en común y el
desafío es que trabajemos juntos en el corredor de la 'Ruta Jesuítica':
Brasil, Argentina y Paraguay. Vamos a pedir al gobierno brasileño que
invierta en ese corredor integrado de las misiones. La historia y el
patrimonio arquitectónico de la experiencia única desarrollada en esta
zona de Sur América ahora serán salvadas y valorizadas con esta
iniciativa”.
“La integración de nuestros pueblos sobre todas las cosas” ha declarado
Marcos Gabriel, secretario de integración de la gobernación de Itapúa
(Paraguay), recordando que "tenemos una raíz en común, que son los
guaraníes y los jesuitas” de ello deriva la importancia de sostener un
proyecto para revalorizar y generar una marca única en cuanto a las
rutas jesuíticas de Sur América.
La nota recuerda que las famosas “Reducciones” son consideradas como un
momento emocionante de celo misionero que dió lugar a casi 160 años
(1609-1769) de una evangelización fructífera entre los guaraníes. En
total, hay 30 reducciones guaraníes, difundidas entre los ríos Paraná y
Uruguay, un vasto territorio que comprende las regiones que hoy forman
parte de Paraguay, Argentina, Brasil, Bolivia y Uruguay, y que
comprenden un total de alrededor de 100 millones de habitantes.