Kinshasa, REPÚBLICA DEMORÁTICA DEL CONGO (Agencia Fides, 17/03/2017) - “Es extraño e inaceptable ver que los
trabajos para el acuerdo particular, toman más tiempo que la redacción y
aprobación del tratado como tal”, ha dicho Su Exc. Mons. Marcel Utembi
Tapa, Arzobispo de Kisangani y Presidente de la Conferencia Episcopal de
la República Democrática del Congo (CENCO) ante la reanudación de las
conversaciones entre la mayoría y la oposición para la actuación de los
acuerdos de San Silvestre (véase Fides 16/3/2017). “No es normal que los
negociadores se queden arenados en cuestiones como la división de
poder, olvidando que el objetivo principal del acuerdo es la
organización de las elecciones en el plazo de tiempo establecido”, ha
recordado Mons. Utembi. “El pueblo congoleño está perdiendo la
paciencia”, ha agregado el Presidente de la CENCO, que se hace cargo de
la mediación entre las partes.
Mayoría y oposición están compitiendo por los puestos de los ministerios
del gobierno de unidad nacional que, según el acuerdo de 31 de
diciembre de 2016, tendrá que organizar las elecciones presidenciales en
2017.
La oposición está dividida internamente, porque – somo se lee en una
nota enviada a la Agencia Fides por la Red Paz para el Congo - “a la
Agrupación de la Oposición (RASSOP) le resulta difícil encontrar una
nueva dirección”.
Hasta ahora, el RASSOP estaba prácticamente coordinado por un solo
organismo, el Comité de Sabios, del que el difunto Etienne Tshisekedi
era el presidente. En los últimos días, el RASSOP ha re-formulado su
estructura interna, introduciendo cuatro órganos de gobierno: la
presidencia política, el Consejo de Sabios, la coordinación de las
acciones y el Consejo Disciplinario.
Un segundo paso ha sido el designar a Félix Tshisekedi (UDPS) y Pierre
Lumbi (G7), respectivamente, como presidente de la Agrupación de la
oposición y presidente del Consejo de Sabios. Sin embargo, su
nombramiento no ha sido unánime y ha causado una cierta disensión,
seguida de expulsiones, pero se ha podido salvaguardar la unidad de la
agrupación.
“Sería deseable que la agrupación de la oposición resuelva lo antes
posible esta cuestión interna con respecto a su dirección, para permitir
la continuación del diálogo con las otras fuerzas políticas del país,
con miras a la pronta conclusión de las negociaciones sobre las medidas
prácticas que deben adoptarse para la aplicación del Acuerdo del 31 de
diciembre” concluye la nota.