Viena, AUSTRIA (Agencia Fides, 17/11/2015) - La nueva ronda de conversaciones internacionales
 para buscar una solución al conflicto sirio, que ha comenzado en Viena 
inmediatamente después de las masacres terroristas realizadas en Beirut y
 París, parece haber dado inicio a un proceso político bajo la égida de 
la ONU, que para lograr resultados concretos tendrá que hacer que 
participen en las negociaciones el mayor número posible de las partes 
involucradas, si la comunidad internacional quiere evitar ser testigo de
 un nuevo fracaso devastador. Este es el llamamiento difundido por Pax 
Christi Internacional con respecto a la dirección que deben tomar los 
contactos en curso en la capital austriaca, en los que participan los 
representantes de 17 países, entre ellos Irán y Arabia Saudita. 
“Para 
tener éxito – se lee en el comunicado, enviado a la Agencia Fides - 
todas las partes interesadas deben estar presentes en la mesa de las 
negociaciones”, porque sólo con el compromiso de los diferentes actores 
involucrados en el conflicto se puede esperar realmente el poner fin a 
la escalada militar y encontrar una solución política negociada. “Pax 
Christi International” se lee en el texto “está convencida de que una 
acción militar no puede devolver la paz a Siria" y la prioridad debe ser
 la de "proteger a todos los civiles" presentes en las diferentes áreas 
de control, empezando por los más vulnerables, y evitar la perpetuación 
de asedios o el bombardear zonas residenciales. Por otra parte, en 
opinión de Pax Christi, "los países extranjeros no deben estar 
involucrados en las operaciones militares en territorio sirio", que 
siempre son contraproducentes, y sobre todo hay que poner fin al apoyo 
externo de los grupos yihadistas del Estado Islámico y de otros grupos 
extremistas.