Juba, SUDÁN DEL SUR (Agencia Fides, 02/11/2016) - “Más de cien mil personas viven con miedo e 
incertidumbre y no pueden salir de la ciudad” denuncia a Radio Easter Su
 Exc. Mons. Erkolano Lodu Tombe, obispo de Yei, ciudad de Equatoria, en 
Sudan del Sur, que sufre una ola de asesinatos y masacres atribuidas a 
grupos armados mixtos militares - civiles que atacan y persiguen a los 
presuntos partidarios del ex vice presidente Riek Machar.
“En Yei por ahora no hay tiroteos pero la población vive en el miedo 
constante de que ocurran nuevas oleadas de violencia y de homicidios” 
refiere Mons. Lodu. El obispo ha añadido que la población de las aldeas 
de los alrededores no pueden acercarse a Yei, excepto aquellos que 
llegan con avión desde otros estados. Los campesinos no pueden 
encargarse de los cultivos y la población tendrá que continuar a 
recurrir a la asistencia humanitaria para superar el hambre hasta el 
2017. 
La guerra civil entre la facción del Presidente Salva Kiir y la del ex 
Vice Presidente Riek Machar ha tomado una connotación étnica, 
contraponiendo los Dinka (la etnia de Kiir) a los Nuer, etnia a la que 
pertenece Machar. Las otras etnias y tribu se han aliado a uno de los 
dos bandos, con la esperanza de obtener ventajas en sus conflictos 
locales, a menudo de carácter territorial. 
El representare americano en el Consejo de los Derechos Humanos de la 
ONU de Ginebra ha denunciado que el gobierno de Sudan del Sur se está 
preparando para realizar ataques a gran escala contra la población de la
 región de la Equatoria central.