Kampala, UGANDA (Agencia Fides, 02/11/2016) - “La situación ha sido manejado de una manera 
irresponsable tanto por parte del reino de Rwenzururu como por el 
gobierno”, así lo dice el p. Timoteo Ssemogerere, Secretario Ejecutivo 
de la Comisión Pastoral Litúrgica de la Conferencia Episcopal de Uganda,
 al comentar los enfrentamientos que han visto enfrentarse la policía y 
el ejército de Uganda contra la “guardia real” de Omusinga (Rey) Charles
 Wesley Mumbere. El sacerdote invita a todos al diálogo para resolver la
 situación. Uganda es una república presidencial, pero una ley del 2008 
ha reconocido el reino tradicional del Rwenzururu como “institución 
cultural”. Esto significa que el rey no tiene ningún poder político o 
judicial o sobre la policía.
Entre el sábado 26 y el domingo 27 de noviembre la policía y el ejército
 irrumpieron en el palacio real de Mumbere, después de que, según las 
autoridades de Kampala, una patrulla militar fuese atacada en la ciudad 
de Kasese, por un grupo de guardias reales. En el enfrentamiento en 
Kasese han muerto 16 policías y 44 civiles, en su mayoría miembros de la
 guardia real, en el asalto posterior a la casa del rey han muerto otros
 46 miembros de la guardia. Al menos 149 personas han sido arrestadas, 
incluido el propio rey Mumbere, acusado de proteger a los rebeldes en su
 ciudad natal de Kasese.
Los enfrentamientos se han extendido a los pueblos de la zona, y el 
número de víctimas podría ser mucho mayor. Al menos 25 cuerpos han sido 
encontrados en algunos pueblos. Amnistía Internacional ha denunciado 
algunas ejecuciones extrajudiciales por parte de las fuerzas de 
seguridad.
La región de Rwenzururu se encuentra en el oeste de Uganda, en la 
frontera con la República Democrática del Congo, y en el pasado ha sido 
testigo de la presencia de algunos grupos separatistas.
El gobierno de Kampala acusa a Mumbere de apoyar a los separatistas que 
quieren crear la “República de Yiira”, que incluiría a la población 
Bakonzo (la de Mumbere) y sus familiares que viven al otro lado de la 
frontera con la RDC. El gobierno acusa entre otras cosas a los 
separatistas de imprimir su propia moneda y recaudar impuestos en 
ciertas partes de la zona. Mumbere se ha alineado contra el presidente 
Yoweri Museveni en las elecciones presidenciales de este año.